En un contexto de creciente competitividad global, donde la rentabilidad empresarial depende tanto de la calidad como del coste del producto final, la Cooperativa Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la aldea prieguense de Zamoranos, ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. Gracias al respaldo del Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética (GDR Subbética), la entidad ha acometido una profunda modernización de su proceso productivo que le ha permitido reducir su factura eléctrica en más de un 30%.
La intervención ha consistido en la sustitución de los antiguos motores del molino por modelos de última generación, la incorporación de variadores de velocidad y la renovación completa del cuadro eléctrico. Además, se han instalado sensores inteligentes en toda la planta, permitiendo monitorizar en tiempo real parámetros clave como el gasto energético, la temperatura o el caudal de las conducciones.
«Gracias al GDR, que apoya a las empresas de zonas rurales como la nuestra, hemos podido acometer una inversión que de otro modo sería inasumible para una cooperativa de pequeño tamaño», han señalado desde la dirección de la entidad.
El resultado ha sido una notable reducción de casi 9.000 kW anuales en el consumo energético del molino, un ahorro que incide directamente en la rentabilidad de la producción de aceite de oliva y que posiciona a la cooperativa como ejemplo de innovación en el sector olivarero.
En una comarca donde la economía del olivar es pilar esencial, estas mejoras no solo incrementan el valor añadido del producto, sino que contribuyen a fijar población al territorio. Este proyecto forma parte de la iniciativa “GDR con el futuro de la Subbética”, financiada por el Grupo Subbética con fondos de la Unión Europea (programa FEADER) y la Junta de Andalucía.
“Europa invierte en las zonas rurales” y lo hace, una vez más, impulsando la transformación energética y la sostenibilidad del tejido empresarial de la Subbética Cordobesa.