VALORES DE LA SUBBÉTICA 2024 – Carmen Cáliz – Lucena – Voluntaria de Cáritas

EmprendedoresGrupo de DesarrolloIgualdadNoticias
lucena, Valores de la Subbética
Tiempo de lectura:
2 minutos
Compártelo

Carmen Cáliz: el rostro cotidiano de la solidaridad en Lucena

En una sociedad donde muchas veces se habla de ayudar desde la distancia, Carmen Cáliz, voluntaria de Cáritas en Lucena, encarna la solidaridad silenciosa, cercana, constante. A sus 56 años, no busca reconocimiento ni aplausos: simplemente está donde hace falta, con una entrega que nace de la fe y se traduce en acciones concretas que cambian vidas.

Solidaridad del día a día, sin artificios

Carmen entiende la ayuda desde lo más básico: escuchar, acompañar, respetar. Con humildad, se implica en la vida de quienes atraviesan momentos difíciles. Su compromiso no se limita a cubrir necesidades materiales, sino que apuesta siempre por la promoción integral de la persona, desde su dignidad hasta sus posibilidades.

Porque para ella, ayudar no es solo dar, es estar.

Una vocación nacida en Cáritas

En su Cáritas parroquial, Carmen ha encontrado su lugar en el mundo. Su fe cristiana es el motor que la impulsa cada día a tender la mano. Y lo hace con sensibilidad, detectando nuevas formas de pobreza y exclusión que afectan a su pueblo y que requieren respuestas cada vez más humanas, más coordinadas, más comprometidas.

Para Carmen, el voluntariado no es un pasatiempo: es un llamado interior.

Coordinar como forma de servir

Actualmente, coordina el equipo de Cáritas parroquial, pero también articula su trabajo con el Banco de Alimentos, los Servicios Sociales y todas las entidades que pueden sumar en esta red de ayuda. Sus compañeros la describen, entre risas, como una “marimandona” con alma de líder. Y ella lo asume con naturalidad: “Mandar también es una forma de servir”.

Y en su caso, liderar es tender puentes, abrir caminos y multiplicar el bien.

Dar, recibir, agradecer

Además, Carmen colabora a diario en el comedor social de Lucena, donde atiende a decenas de personas que, como ella dice, “o pagan o comen”. Con un trato lleno de respeto y calidez, ve cada día cómo muchas familias salen adelante gracias a ese gesto tan básico como poner un plato en la mesa.

Ella lo tiene claro: recibe más de lo que da. Y lo que la mueve no es otra cosa que el amor, nacido de su fe, que solo puede expresarse en forma de entrega.

Subbética solidaria, con nombres propios

Desde el Grupo Subbética (GDR), la figura de Carmen Cáliz es ejemplo de un voluntariado activo, real y profundamente transformador. Su labor es un recordatorio de que la construcción de un mundo mejor empieza por mirar al otro con empatía, sin juicios y con compromiso.

Porque Carmen no hace caridad: hace comunidad.

Revive la Gala “Valores de la Subbética” 2024 con su vídeo íntegro

Compártelo

Más Artículos