
El Consejo de Gobierno ha autorizado la creación del Consorcio Guadalquivir, entidad que tendrá como principal objetivo la dinamización económica de los municipios ribereños de este río y de su principal afluente, el Genil, a partir del aprovechamiento de sus posibilidades turísticas, paisajísticas, medioambientales y culturales. El Consorcio estará participado por la Administración autonómica, las diputaciones de las provincias ribereñas (Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla), los sindicatos CCOO-A y UGT-A, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la Asociación Red de Ciudades Río Guadalquivir. Su actividad se centrará en el impulso de del Proyecto Guadalquivir, una iniciativa dirigida a reforzar el papel de las comarcas ribereñas como ejes del desarrollo socioeconómico de la Andalucía interior. A través de la Iniciativa de Turismo Sostenible de la Subbética Cordobesa también se está trabajando, desde finales del 2.007, en este ambicioso y relevante proyecto, resultando uno de los “ejes vertebradores” de la estrategia, no sólo el Río Genil, sino también el embalse de Iznájar. En relación a estos dos grandes ejes, a través de la Iniciativa de Turismo Sostenible se han aprobado y financiado los siguientes Proyectos Específicos: – “Acondicionamiento de la Ribera del Río Genil en Benamejí”. Beneficiario: Ayuntamiento de Benamejí. Plan de Acción 2.007. – “Proyecto de ejecución de equipamientos e infraestructuras del Plan Especial de regeneración del Medio Natural “Playa de Valdearenas”. Beneficiario: Ayuntamiento de Iznájar. Plan de Acción 2.008.