Celebrada en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, esta cita ha reivindicado el papel esencial de las mujeres en el medio rural
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Subbética ha participado activamente en la jornada “Mujeres con Futuro”, organizada por FADEMUR y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El evento tuvo lugar el pasado 21 de octubre en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Una cita para visibilizar la fuerza del mundo rural femenino
La jornada fue inaugurada por destacadas autoridades del ámbito institucional y académico como Sara Pinzi, vicerrectora de Igualdad de la UCO; Francisco R. Acosta, delegado territorial de Agricultura; Isabel López Infante, presidenta de FADEMUR Córdoba; Blanca Torrent, primera teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Córdoba, y María del Carmen del Campillo, directora de la ETSIAM.
A continuación, la profesora Mamen Cuellar ofreció una reflexión profunda sobre el binomio “Mujeres y ruralidad: un futuro con raíces”, poniendo sobre la mesa la necesidad de políticas que valoren las iniciativas femeninas, frecuentemente colectivas y de pequeña escala.
El GDR Subbética, presente en la mesa sobre emprendimiento femenino
Durante la primera mesa redonda titulada “Políticas que impulsan el emprendimiento femenino en el ámbito rural”, Carmen Pérez del Río, técnica del GDR Subbética, compartió espacio con representantes institucionales y académicos para analizar las normativas y programas que promueven la igualdad en los territorios rurales.
Se destacó el impacto de la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar, así como el papel activo de los Grupos de Desarrollo en la incorporación de la perspectiva de género en sus acciones.
Historias reales de mujeres que emprenden y transforman su entorno
En la segunda mesa, “Mujeres que arraigan, iniciativas que inspiran”, varias emprendedoras relataron cómo decidieron volver al medio rural para poner en marcha proyectos innovadores y sostenibles. A pesar de las dificultades, todas coincidieron en la posibilidad real de desarrollar una vida plena y con futuro desde sus pueblos.
La digitalización como herramienta clave para el relevo generacional
La tercera y última mesa, “Del Surco al Pixel: Transformación Rural”, presentó casos de aplicación de nuevas tecnologías en la agricultura y ganadería. Desde inteligencia artificial hasta GPS ganadero o cuadernos de campo digitales, se mostraron ejemplos reales que ya están mejorando la vida de quienes trabajan la tierra.
Un evento inspirador que impulsa el futuro de la Subbética rural
La jornada concluyó con la intervención de Francisco Moreno, secretario provincial de UPA Córdoba, y con una idea clara: el futuro del medio rural pasa necesariamente por la inclusión, el emprendimiento y la innovación liderada por mujeres.








