El Grupo Subbética conoce de primera mano la gestión del Camino Portugués en Galicia

Camino Mozárabe de SantiagoGeoparqueGrupo de DesarrolloNoticiasVía Verde
camino mozárabe, encuentro institucional, santiago de compostela
Tiempo de lectura:
2 minutos
Compártelo

Una delegación del GDR Subbética visita Allariz, Celanova y Santiago de Compostela para conocer modelos de gestión cultural y turística aplicables al Camino Mozárabe

El Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa (Grupo Subbética), junto con el alcalde y técnicos del Ayuntamiento de Encinas Reales, ha participado en un viaje de inmersión a Galicia con el objetivo de conocer experiencias exitosas vinculadas al Camino Portugués de Santiago.

La expedición, que ha contado también con la participación de alcaldes, empresarios y técnicos de otros GDR relacionados con el Camino Mozárabe, se ha centrado en la provincia de Orense, con paradas en Allariz, Xinzo de Limia, Celanova, Vilanova dos Infantes y Santiago de Compostela.

Inspiración en sostenibilidad y cultura: el caso de Allariz

La visita comenzó en el Ecoespazo O Rexo, un espacio agroecológico y artístico promovido por la Fundación Ramón González Ferreiro, donde se integran ganadería, arte en la naturaleza y educación ambiental. Esta experiencia, considerada referente en sostenibilidad rural, se sitúa en pleno entorno del Camino de Santiago.

Posteriormente, la alcaldesa de Allariz recibió a la delegación y explicó el modelo de gestión municipal que ha permitido la recuperación del casco histórico, la integración de museos temáticos y la dinamización del comercio local. Un modelo basado en la cooperación, la identidad cultural y el aprovechamiento de los recursos patrimoniales.

“Allariz demuestra cómo la cultura y el turismo pueden convivir con un modelo de desarrollo sostenible y equilibrado”, destacaron desde la delegación de la Subbética.

Valorización del patrimonio religioso en Celanova

La visita continuó en Celanova, donde se analizó el modelo de aprovechamiento del patrimonio cultural y religioso, con especial atención al Monasterio de San Rosendo. La jornada finalizó en Vilanova dos Infantes, con la visita a la Casa dos Poetas, un espacio dedicado a figuras literarias como Curros Enríquez o Celso Emilio Ferreiro.

Allí, se celebró un encuentro con la Asociación Amigos do Camiño Xacobeo de San Rosendo e da Rainha Santa, en el que se intercambiaron experiencias entre Galicia y Córdoba sobre iniciativas de promoción del Camino.

Encuentro institucional en Santiago de Compostela

El viaje concluyó con una reunión en Santiago de Compostela con el Director de la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo de la Agencia Turismo de la Xunta de Galicia. Durante el encuentro, se analizaron los retos, oportunidades y amenazas que conlleva la gestión del Camino de Santiago, aportando una visión estratégica útil para el futuro del Camino Mozárabe en la comarca de la Subbética.

Un paso más hacia la consolidación del Camino Mozárabe

Desde el Grupo Subbética se valora muy positivamente esta visita técnica, ya que ha permitido conocer proyectos replicables, establecer alianzas y reforzar la visión de futuro del Camino Mozárabe, un eje estratégico de desarrollo territorial para la Subbética Cordobesa.

Compártelo

Más Artículos