La comarca reafirma su compromiso con el desarrollo rural, la innovación y la cohesión social, incluso en plena pandemia
El Grupo para el Desarrollo Rural de la Subbética ha concluido con éxito la gestión del programa LEADER 2016-2022, tras presentar en plazo los controles de las solicitudes de pago ante la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, cumpliendo así con todos los requisitos marcados por la normativa autonómica.
Durante este periodo, el Grupo SUBBÉTICA ha respaldado un total de 87 proyectos con una subvención total ejecutada de 3.030.267,29 €, lo que ha generado una inversión global de 5.680.290,10 € en la comarca, a través de la Submedida 19.2. Los resultados han sido calificados como «altamente positivos», consolidando al Grupo como un motor clave del desarrollo económico, social y medioambiental del territorio.
Superando crisis y construyendo futuro
El programa LEADER ha demostrado ser una herramienta eficaz incluso en contextos adversos, como la pandemia de la COVID-19, permitiendo al Grupo reorientar estrategias y fortalecer la resiliencia del tejido productivo comarcal. Con ello, se ha dado respuesta a desequilibrios socioeconómicos y ambientales, dinamizando sectores clave y dotando de nuevas oportunidades a la ciudadanía.
Entre los objetivos estratégicos planteados y alcanzados destacan:
-
El fortalecimiento del sector agroindustrial.
-
El impulso a la modernización de municipios y servicios básicos.
-
La valorización del patrimonio natural, turístico y cultural.
-
La formación y profesionalización de agentes económicos y sociales.
-
La promoción de la igualdad y el empleo femenino.
Datos globales que evidencian el impacto
-
196 proyectos presentados en total.
-
87 proyectos subvencionados.
-
700 empleos generados o consolidados, de los cuales un 83,33% han sido mujeres.
-
3 millones de euros en ayudas, cofinanciadas al 90% por el FEADER (UE) y al 10% por la Junta de Andalucía.
-
Inversión global movilizada: 14,5 millones € presentados / 5,6 millones € ejecutados.
Sectores y líneas de actuación
Los fondos se distribuyeron entre sectores diversos:
-
Industria agroalimentaria: 19 proyectos, inversión de 1,3 M€, con énfasis en el AOVE, dulces, patatas fritas, quesos y anís.
-
Empresas no agrarias: 23 proyectos, desde el metal al sector audiovisual, con 1,99 M€ invertidos.
-
Formación agro y turismo: Cursos prácticos y especializados en poda, PAC, atención al cliente y enología.
-
Infraestructura pública: proyectos de eficiencia energética, parques, instalaciones deportivas, albergues y viveros empresariales.
-
Promoción turística y lucha contra el cambio climático: campañas, señalética, mejora de equipamientos y sostenibilidad urbana.
Compromiso con el desarrollo integral
Con una población de más de 120.000 habitantes distribuidos en 14 municipios, la Subbética Cordobesa representa el 18% del territorio provincial y cerca del 16% de su población. En este contexto, el Grupo SUBBÉTICA se consolida como una entidad clave para alcanzar un desarrollo equilibrado, inclusivo y adaptado a los retos actuales.
La transparencia de la gestión, la amplia participación local y el enfoque sostenible han sido elementos centrales del éxito de esta estrategia. Los proyectos y resultados están disponibles en la web del Grupo, sus redes sociales y canal de YouTube, como testimonio del trabajo conjunto con entidades públicas, privadas y ciudadanía.