La atención a personas mayores en Priego de Córdoba mejora de la mano del Grupo Subbética con la ampliación de la Unidad de Estancia Diurna Jesús Nazareno

Un nuevo edificio, más plazas y empleo local gracias a la gestión del Grupo Subbética con inversión procedente de fondos europeos

El municipio de Priego de Córdoba ha dado un paso decisivo en la mejora de los servicios asistenciales con la ampliación de la Unidad de Estancia Diurna Jesús Nazareno. Este proyecto ha sido posible gracias a una subvención gestionada por el Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa (Grupo Subbética), financiada a través de los fondos europeos FEADER y la Junta de Andalucía.

La residencia incrementa su capacidad hasta las 66 plazas, ampliando la atención a personas mayores con demencia o necesidades de estimulación y rehabilitación.

Desde sus inicios en 2001 como un pequeño centro con apenas 12 plazas, la Residencia Jesús Nazareno ha ido adaptándose al aumento de la demanda. Con esta nueva ampliación, el centro no solo crece en tamaño, sino también en capacidad de respuesta y calidad asistencial.

Estas mejoras permiten ofrecer un entorno más moderno, funcional y adaptado a las necesidades actuales de las personas mayores y sus familias. Además, favorecen que los usuarios puedan permanecer en su entorno habitual, lo que repercute positivamente en su bienestar emocional y en la conciliación de la vida familiar y laboral de sus cuidadores.

Se han creado tres nuevos empleos para mujeres mayores de 40 años, reforzando el compromiso con la igualdad y el empleo rural.

Este proyecto demuestra cómo las inversiones del Grupo Subbética pueden generar beneficios sociales múltiples: atención a la dependencia, impulso económico local y fijación de población. Así lo destaca la dirección del centro, subrayando que iniciativas como esta ayudan a combatir la despoblación y ofrecen oportunidades reales en los municipios de la comarca.

Una actuación que pone en valor el papel de los Grupos de Desarrollo Rural como agentes clave en la transformación del territorio.

Esta ampliación representa una apuesta decidida por mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promover el empleo y garantizar servicios asistenciales dignos en el entorno rural. Desde el Grupo Subbética seguimos trabajando por un desarrollo equilibrado y sostenible para todos los municipios de la comarca.