Sisvent XXI moderniza su producción con una nueva instalación de pintura en polvo gracias al apoyo del Grupo Subbética

La empresa egabrense Sisvent XXI, especializada en sistemas para el tratamiento de superficies, ha dado un paso decisivo en la mejora de su competitividad con la reciente incorporación de una avanzada instalación de pintura en polvo. Esta inversión ha sido posible gracias al respaldo del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Subbética, que ha gestionado el 50% del coste a través del programa LEADER con fondos europeos FEADER y la Junta de Andalucía.

Con más de 25 años de trayectoria y una plantilla de más de 15 profesionales, Sisvent XXI ha evolucionado desde sus inicios vinculados a la industria de la madera hacia sectores como el metal y la automoción. Desde su sede en Cabra, la compañía se ha posicionado como referente en la fabricación de cabinas de pintura, lijado y granallado para el sector industrial.

La nueva instalación para la aplicación de pintura en polvo no solo cubre una necesidad técnica que limitaba la producción de ciertos pedidos, sino que también mejora significativamente el acabado de los productos y su competitividad en el mercado. Según explican desde la empresa, se trata de un sistema altamente eficiente, libre de disolventes y con cero emisiones contaminantes, lo que refuerza el compromiso de Sisvent XXI con la sostenibilidad y la innovación.

“Gracias al apoyo del Grupo Subbética hemos podido incorporar una tecnología que nos faltaba y que nuestros clientes ya nos estaban demandando. Este sistema nos permite ofrecer un acabado más duradero, reducir emisiones y responder mejor a las exigencias del mercado actual”, señalan desde la dirección técnica de la empresa.

Esta actuación se enmarca en la estrategia del GDR Subbética de apoyar a las pymes rurales en su modernización y sostenibilidad, favoreciendo al mismo tiempo la generación de empleo y la dinamización económica de la comarca.

“Tecnología, sostenibilidad y empleo son los pilares de esta inversión, que reafirma el papel de nuestras empresas rurales como motores de desarrollo local”, apuntan desde el Grupo Subbética.

El proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), dentro del marco de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2014-2022, con la participación de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.