“Subbética by Tourscope”: una herramienta pionera para el diagnóstico turístico de la comarca dentro del programa GALILEO de la Universidad de Córdoba

El pasado martes 14 de octubre, la Casa de los Mora en Lucena fue el escenario de la presentación oficial del proyecto “Subbética by Tourscope”, desarrollado por la Universidad de Córdoba bajo la dirección del profesor José María Castellanos. Esta iniciativa se enmarca dentro del prestigioso programa GALILEO, orientado a la investigación aplicada al desarrollo territorial mediante el uso de herramientas lingüísticas, cartográficas y de análisis turístico.

Gracias a la labor de intermediación del Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética (GDR Subbética) y a la implicación activa de los distintos ayuntamientos de la Mancomunidad, el proyecto ha logrado recabar un amplio respaldo institucional, lo que lo ha convertido en la propuesta mejor valorada de su convocatoria.

 

Una radiografía multilingüe de la Subbética para mejorar su posicionamiento turístico

La esencia del proyecto reside en la creación de un texto promocional sobre la comarca, traducido a varios idiomas —entre ellos inglés, ruso, polaco, holandés y japonés— adaptado a los municipios que integran la Mancomunidad. A partir de este contenido, se genera una cartografía diagnóstica que permite identificar el grado de aprovechamiento turístico de cada localidad.

Esta herramienta ofrece una visión clara de las fortalezas y áreas de mejora del territorio, señalando, por ejemplo, el alto rendimiento turístico de municipios como Iznájar, frente a otros con margen de desarrollo como Fuente Tójar.

La jornada contará con la presencia del profesorado responsable del proyecto, así como de alcaldes, concejales de turismo, técnicos de la Mancomunidad y representantes de otras entidades colaboradoras. Asimismo, ha confirmado su asistencia la vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente de la Universidad de Córdoba, Lourdes Arce.

Durante la presentación se detallarán los objetivos, metodología y primeros resultados del estudio, destacando su valor como herramienta de diagnóstico turístico que permitirá a los municipios aprender unos de otros y diseñar estrategias de promoción más eficaces y coherentes con sus recursos endógenos.

Este acto supone un paso más en la apuesta del Grupo Subbética por la innovación y la planificación estratégica como motores del desarrollo rural sostenible en la comarca.