VALORES DE LA SUBBÉTICA 2024 – Araceli Moyano – Encinas Reales – Joven Agricultora

EmprendedoresGrupo de DesarrolloIgualdadJuventudNoticias
encinas reales, Valores de la Subbética
Tiempo de lectura:
2 minutos
Compártelo

Araceli Moyano: la nueva semilla del campo que florece en la Subbética

En Encinas Reales, en pleno corazón de la Subbética Cordobesa, hay una joven de 25 años que representa el presente —y sobre todo el futuro— del campo andaluz. Su nombre es Araceli Moyano, y su historia es la de una vocación heredada, abrazada y proyectada hacia las nuevas generaciones. No es solo agricultora: es símbolo de una juventud comprometida con sus raíces, con la tierra y con el desarrollo rural.

De abuelos a nieta: la herencia del olivar

Desde que tenía 18 años, Araceli se dedica a la agricultura y a la recepción de aceituna, tanto de mesa como de almazara. Lo suyo no es una moda ni un retorno romántico al campo. Es una continuidad natural de lo que ha vivido en casa, viendo a sus abuelos y a sus padres trabajar con entrega entre olivos y varetas. Esa imagen de la infancia se convirtió en destino.

Podría haber seguido otros caminos, como muchos jóvenes de su entorno. Sin embargo, eligió quedarse. Elegir el campo fue para Araceli elegir su vida con sentido. Y lo hizo no como resignación, sino con convicción. Con la mirada puesta en un futuro que quiere construir desde lo que más ama.

Juventud con manos de tierra

Araceli no entiende de tareas exclusivas. Su día a día es variado, exigente y lleno de aprendizaje. Puede estar quitando varetas por la mañana, subirse al tractor por la tarde y, al día siguiente, ayudar en la recolección o en la plantación de nuevos olivos. Su trabajo es el mejor ejemplo de cómo tradición y modernidad pueden ir de la mano cuando se vive con pasión.

Ella representa un perfil creciente en la Subbética: jóvenes agricultores que no solo heredan saberes, sino que incorporan técnicas, formación y nuevas miradas. Porque el campo también evoluciona, y Araceli está en la vanguardia silenciosa de ese cambio.

Testimonio vivo para mujeres y jóvenes

En tiempos donde el reto demográfico es una realidad y el abandono rural una preocupación creciente, figuras como Araceli se convierten en referentes. No solo para quienes, como ella, sienten el llamado del campo; también para muchas mujeres que buscan un lugar en sectores históricamente masculinizados.

Araceli Moyano es, en palabras de quienes la conocen, un espejo en el que mirarse. Alguien que demuestra que el campo puede ser vocación, empresa, oportunidad… y también orgullo. Su historia forma parte del tejido vivo de una comarca que, gracias al esfuerzo de personas como ella, sigue latiendo con fuerza.

Un futuro que germina en la Subbética

Desde el Grupo Subbética (GDR), entidades locales y programas como LEADER o Tierra de Oportunidades, se viene impulsando el relevo generacional y el emprendimiento en el medio rural. Historias como la de Araceli son la mejor prueba de que ese esfuerzo tiene sentido y resultados. Ella es una joven agricultora de una generación para una generación: la que hará posible que el campo siga siendo vida, riqueza y esperanza.

Revive la Gala “Valores de la Subbética” 2024 con su vídeo íntegro

Compártelo

Más Artículos